En este post te voy a explicar brevemente en qué consiste la herramienta de clasificación de la personalidad Pentagrama.
Existen muchas mapas para entender la personalidad, como el Eneagrama y el Indicador de tipo de Myers-Briggs,
Estas clasificaciones hablan de tipos y nombran a las personas según un número el 9, o con unas letras o » ENTJ «.
Cuando descubrí el Pentagrama me di cuenta que era una herramienta muy práctica donde no sólo describe los bloqueos o defensas de las personas, también hacían una descripción exhaustiva de la parte equilibrada de todo el potencial y cualidades que tienen las personas sin esos bloqueos.
El Pentagrama de la personalidad es diferente ya que no describe quién eres sino que describe las estrategias de supervivencia que has estado utilizando automáticamente cuando has vivido cualquier tipo de estrés y esta conducta te ha ayudado.
No es un conjunto de tipos, sino un conjunto de patrones de supervivencia que en un primer momento fue una reacción, después se convirtieron en un hábito y por último te identificaste con ello volviéndolo parte de tu personalidad.
El Pentagrama de Personalidad se basa en las 5 estructuras de carácter que originalmente fueron clasificadas por el psiquiatra Alexander Lowen según las enseñanzas de Wilhelm Reich.
A partir de Lowen surgieron diferentes autores que desarrollaron la clasificación a partir de los resultados de diversas investigaciones, en el campo de la psicología.
En general la mayoría de las personas tenemos diversas formas de protegernos, sin embargo no somos conscientes que son patrones de protección hasta que nos damos cuenta de los bloqueos que provocan en nuestra vida.
Sin embargo algunas personas tienen tan integradas las defensas que poder eliminar esa protección no resulta fácil.
Las defensas son automáticas eso quiere decir que son reacciones inmediatas que surgen de la mente subconsciente.
Lo importante es darnos cuenta que las tenemos y conseguir flexibilizar la estructura para que pueda surgir el verdadero yo.
Luego el objetivo es encontrar ese equilibrio para darnos cuenta de lo que nos hace reaccionar, aceptarlo para poder integrarlo.
Por supuesto la clasificación no tiene como fin ponerse una etiqueta o etiquetar a otras personas por las conductas que vamos a ir viendo, su función es la de poder ser más comprensivos al entender las circunstancias que han producido las defensas de protección.
Conocer las estructuras también ayuda a saber relacionarse con otras personas y entender sus conductas.
Las 5 estructuras del Pentagrama tienen estos nombres: Idealista creativa, Sensible emocional, Integrador sociable, Líder Carismático y Experto conseguidor y estas son muy resumidas sus características más importantes.
Las 5 estructuras del Pentagrama
Estructura 1: Creativo Idealista
Son personas muy imaginativas, pensadoras, creadoras que a veces se aíslan para sentirse seguras, que prefieren permanecer en la profundidad de su interno mundo personal más que conectar y establecer relaciones con otras personas.
Estructura 2: Sensible Emocional
Son personas empáticas, sensibles y apasionadas, les encanta ayudar ya que son personas atentas y receptivas a su entorno. Saben disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Sin embargo, a veces se sienten desbordadas por sus sentimientos y el temor a la carencia y a la soledad.
Estructura 3: Integrador Sociable
Son personas leales, compasivas y generosas que suelen anteponer las necesidades de los demás a las suyas propias. Sin embargo, esto hace que pueda caer en la trampa de no reconocer su propia personalidad, sus fortalezas y necesidades. Te encanta conocer gente y estar en grupo forma parte de ti.
Estructura 4: Lider Carismático
Son personas energéticas, dinámicas y atractivas. Tienen gran capacidad de liderar y de hacer que otras personas le sigan en su ideales o acciones. Sin embargo, pueden llegar a ser personas tiranas que no toleran que les lleven la contraria.
Estructura 5: Experto Conseguidor
Son personas disciplinadas, organizadas y centradas. Les gusta tener objetivos y suelen cumplirlos de una forma práctica y minuciosa. Sin embargo, a veces pueden perder la conexión emocional y actuar de forma mecánica en su vida y con los demás.
En Psicorealizarte te mostramos como reconocer tus defensas a través del Pentagrama y el camino para expresar todo tu potencial.