Dependencia Emocional

Durante gran parte de nuestra vida, estamos sujetos a situaciones que nos hacen sentir inseguros. Algunas de estas situaciones son causadas por factores externos como eventos de la vida, u otras son causadas por nuestros propios pensamientos. Nuestra dependencia en estas situaciones puede hacernos sentir altos niveles de ansiedad, baja autoestima y depresión. Este post voy darte claves que te ayudarán a comprender mejor y superar estos sentimientos que a veces surgen cuando estamos en situaciones difíciles.

La dependencia emocional ocurre cuando te vuelves dependiente de otra persona o cosa emocionalmente, y su presencia o existencia te hace sentir mejor contigo mismo. Esto puede suceder en forma de adicción, codependencia, enredo, codependencia o cualquier otro tipo de vínculo no saludable con otra persona o cosa.

A diferencia del abuso de sustancias, la dependencia emocional no proviene del uso de sustancias (por ejemplo, alcohol o drogas). Viene de las relaciones y experiencias con personas que te hacen sentir que las necesitas para sobrevivir emocionalmente.

La dependencia emocional es un aspecto importante en el proceso de las relaciones románticas y puede afectar su éxito o fracaso.

Hay algunas emociones que suelen estar relacionadas con la dependencia emocional, como el amor, la culpa, el arrepentimiento, el dolor y el miedo.

Es importante comprender que las emociones son nuestras herramientas más poderosas para generar sentimientos. Sin embargo, también significa que pueden ser las herramientas de nuestra ruina si no se utilizan correctamente.

Se cree que algunas personas son más dependientes emocionalmente que otras debido a su crianza, experiencias de vida o rasgos de personalidad.

La necesidad de dependencia emocional puede provenir de varias razones diferentes, incluida la baja autoestima, la falta de relaciones de apoyo en la infancia y otros eventos traumáticos como el abuso o la negligencia.

La necesidad de apoyo emocional en nuestras vidas es ineludible. Desde que nacemos hasta que morimos, dependemos de otras personas para satisfacer nuestras necesidades emocionales.

Por eso es importante reconocer la naturaleza emocional y psicológica de la dependencia emocional y analizar cuál es la carencia que intenta suplir la dependencia.

Algunas de las formas más comunes de liberar la dependencia emocional son a través de la psicoterapia o cualquier otro tipo de terapia de apoyo. Otra forma es mediante el uso de técnicas de meditación.

En Psicorealizarte te ayudamos a encontrar tu equilibrio interior para tener una vida estable y equilibrada.

Carrito de compra